Pasos Perdidos
Los nuevos sonámbulos
Traductor: Santiago Martín Bermúdez
Idioma original: Francés
Año 2017
ISBN: 978-84-946593-1-7
PVP: 17,90 €€
Formato: Rústica con solapas

Los nuevos sonámbulos

Nicolas Grimaldi

Los nuevos sonámbulos:

una forma de pensar el fanatismo

 
Los fanáticos, los terroristas que asesinan en nombre de una idea, actúan como si fueran sonámbulos. Al igual que los sonámbulos durante el sueño se mueven de manera automática, los fanáticos suprimen la realidad y realizan actos como si estuvieran ciegos y hechizados por sus creencias.
 
Nicolas Grimaldi reflexiona sobre cómo estos nuevos sonámbulos anulan la relación con la realidad y de esta manera, como poseídos por sus propios sueños, excluyen de la condición humana a todo aquel que no los comparta.    
 
¿Existe algo más insensato que el celo y la dedicación metódica de los terroristas cuando deciden exterminar a personas de las que no saben nada? ¿Hay algo más irracional que masacrar inocentes creyendo que con ello se sirve al Bien y a la Justicia?
 
Esto nos obliga a plantearnos el problema de saber cómo piensa un fanático.
 
Para intentar responder a esta pregunta parece que hay dos rasgos constitutivos de un delirio tan criminal. El primero consiste en tomar la ficción por la realidad; lo cual es la definición del sueño. El segundo consiste en excluir de la humanidad a cualquiera que no comparta esta creencia
¿Y no es esto lo que hace que todo fanático se comporte como un sonámbulo?

Nicolas Grimaldi
Nicolas Grimaldi
Nicolas Grimaldi (París, 1933), filósofo y profesor emérito en la universidad de la Sorbona, ha ocupado las cátedras de historia de la filosofía moderna y de metafísica. 
 
Es autor de una extensa obra en la que explora con una visión extremadamente libre problemas éticos y políticos (El hombre dislocado, El crepúsculo de la democracia, Ambigüedades de la libertad), el amor y los celos (Essai sur la jalousie. L´enfer proustien. Métamorphoses de l´amour) o las diversas formas de lo imaginario que se expresan en el juego, la creencia o el fanatismo (Los nuevos sonámbulos).

Notas de prensa
ABC - 18/06/2017
Nicolas Grimaldi: «No es que sean religiosos y se fanaticen; son fanáticos y la religión es su coartada»
Por F. J. Calero

Como una prólogo macabro, el terrorismo llamó a la puerta de François Hollande meses antes de ser presidente en 2012. Pese a que el radicalizado Mohamed Merah asaltó un colegio judío de Toulouse y mató a tres niños, cerrando una serie de asesinatos retransmitidos con una Go Pro, el entonces candidato socialista apenas se refirió al terrorismo en campaña. Más tarde, los casi 240 muertos en sus dos últimos años de mandato pesaron sobre él como una losa infinita. Y aunque hubo más, como paradoja, con el último atentado en los Campos Elíseos en la cuenta atrás de su mandato, Daesh no influyó en las elecciones como sí lo ha hecho en Reino Unido. El trauma de los atentados, que ha llevado a toda una generación a sospechar de las grandes multitudes, viene asociado al fanatismo de unos desbocados caballos de Dios, como el título de una película marroquí donde varios jóvenes, habitantes de chabolas, atentaron en Casablanca en uno de los peores ataques terroristas en Marruecos con 45 muertos.

El filósofo Nicolas Grimaldi (París, 1933), profesor emérito de la Universidad de la Sorbona, ha dedicado su último libro, «Los nuevos sonámbulos» (Editorial Pasos Perdidos), a reflexionar sobre las raíces del fanatismo y de los terroristas que asesinan en nombre de una idea como si fueran sonámbulos. La prensa francesa se debate sobre si el fenómeno de Daesh en Europa se debe a la islamización del radicalismo, sostenido por el islamólogo Olivier Roy, o a la radicalización del islam, defendido por su colega Gilles Kepel. «Para Roy, todo tiene que ver más con el nihilismo de la juventud, antes con las Brigadas Rojas en Italia, o la Facción del Ejército Rojo, en Alemania, y ahora con estas «brigadas verdes», dijo Kepel a este periódico en una entrevista el pasado diciembre. «Olivier Roy considera que la ideología no tiene ninguna importancia. No digo solo que sea únicamente la radicalización del islam, hay que tener en cuenta los factores sociales, pero él exonera el islam de todo. No se trata de criminalizar el islam, sino de ver que hay una guerra en el seno de la religión para lograr la hegemonía». En su libro, Grimaldi compara los fanatismos, va a su raíz en el hombre y sus apariciones en campos tan insospechados como el arte.


[+] Leer más...

En su ensayo sostiene que el fanatismo ha existido y existirá siempre.

Estamos frente a un hecho sociológico muy banal y expandido. Hay que recordar el mes de junio de 1848 en Francia o en 1870-1871, años en los que se degüella al obispo por ser obispo. También, las Brigadas Rojas en los años de plomo en Italia o la Fracción del Ejército Rojo en los años 70. No eran musulmanes y la religión no aparece en esos hechos. Hay un problema sociológico o psicopatológico porque una parte de la humanidad no se reconoce en la otra. Para que el fanatismo se desarrolle hace falta una grieta que desgarre la sociedad entera. Su origen puede ser económico, cultural o psicológico. Pero no hay ninguna homogeneidad en esos fanáticos: no son todos musulmanes. Unos han sido creados en familias católicas, luteranas sin problemas y de repente sus compañeros reconocen en ellos un radicalismo. Nadie sabe qué ha pasado. Mi ensayo no intenta dilucidar el origen de esa grieta en la sociedad sino el muelle de cualquier fanatismo.

Insiste en que los fanáticos suprimen la realidad y actúan como si estuvieran ciegos.

Cualquier creencia consiste en tomar una ficción, un relato, algo novelesco, por algo real. Tomar una ficción por una realidad y luego considerar la realidad como un pequeño obstáculo para la realización de un sueño. Ocurre cada día. Este fenómeno es propio del sueño y también del juego. Cuando soñamos, toda la realidad se borra y es algo irreal que nos obsesiona y nos invade, parecido al juego, aunque este es deliberado y el sueño, involuntario. Lo que se observa en esos deportistas es como si su exigencia fuera el juego, como si su misma existencia fuera un sueño deliberado, mientras que el sueño es involuntario: me decido a jugar, me pongo a jugar.

«Todos podemos ser fanáticos»

Se dice que los fanáticos de Daesh tienen conocimientos precarios del islam. ¿Siempre ha sido así con otros fanatismos?

La Filosofía clásica ha pensado en general que la creencia era la consecuencia de un conocimiento precario, débil, como si se tratase de un tímido ante el conocimiento. Y me parece que es una equivocación. Lo mismo describió Ortega y Gasset en «El Espectador». Decía que los fanáticos eran aquellos que tomaban una creencia como algo más válido que cualquier evidencia. La creencia no sigue una timidez de conocimiento sino una arrogancia de la voluntad: creo porque me gusta creer, que cuando creo, creo lo que me gusta y lo que quiero creer. Siempre hemos pensado o creído que lo verdadero se impone por su misma naturaleza. Ahora bien, la experiencia nos pone en evidencia lo contrario. Por eso, en el ensayo recuerdo las discrepancias entre los pintores más famosos del S. XIX, y luego que esa discordancia terminó en el Dadaísmo.

¿También eran fanáticos los negacionistas del Holocausto?

Sí. Aunque hubiera 100.000 testimonios de víctimas de los campos de concentración, aunque los ejércitos rusos y americanos entraran en Alemania y grabaran lo que vieron, unos pocos no quieren creer y es un efecto de su voluntad. Les viene posible negar lo que saben, y aunque lo sepan no quieren creerlo. En el libro, evoco el atentado de Charlie Hebdo y me planteo que si esos jóvenes hubiesen buscado en Francia gente que les tuviera más simpatía y connivencia, no habrían podido encontrar a nadie como esos periodistas. Compartían ese militantismo contra el colonialismo y neocolonialismo, esa contracultura, etc. Eran sus «mejores amigos» y querían matarlos y los mataron. ¿Por qué? No quieren saber lo que saben. No quieren ver la realidad aunque actúen sobre ella. Se han hecho ciegos a la realidad. Están obsesionados por una idea. No es que sean religiosos y se hacen fanáticos, sino que son fanáticos y la religión les propone una coartada, algo para justificar su juego.

¿El fanatismo no tiene religión ni época?

Solo hay que mirar cuántos militantes se unieron al proyecto de Stalin para acabar con Trotski en México o la complicidad de un artista como (David Alfaro) Siqueiros. Tenemos que darnos cuenta de que es una patología social y sociológica. El fanatismo acompaña a la historia como su sombra, aunque la lucha de las clases sea siempre la misma. Cómo el otro pueda ser considerado como si no fuese un semejante, como si no fuéramos miembros de la misma sociedad. Cómo alguien experimenta eso.

¿Aceptaría matar a un grupo de personas para salvar a la sociedad?

Recuerdo que un filósofo judío del viejo Jerusalén me preguntó lo mismo. Le respondí que no: primero por razones morales y porque nunca en la historia las matanzas sirvieron para salvar a los demás. Se dice de manera muy vulgar que no se puede hacer una tortilla sin romper unos huevos, pero ¿cuántos huevos se han roto para la tortilla de la felicidad? No se trata de sacrificar a la humanidad para la salvación, sino por y para un sueño, para una quimera.

¿Todos podemos ser fanáticos?

Voy a recordar un pequeño dato del Mayo del 68: los alumnos querían prohibir entonces la enseñanza de Platón porque pensaban que Platón era desmovilizador. Voy a confesarle que los años que siguieron al 68, si hubiera estado en el poder, me habría gustado despedir al 20% de la gente de la Universidad porque me parecía que lo que perseguían era acabar con ella, hacían todo lo posible para destrozarla. De Gaulle, que no estaba dispuesto a que el Estado permitiera un levantamiento, se enfadó con Pompidou porque Pompidou no habría permitido una matanza: «A usted se le permitirá un fracaso, pero la historia no le tolerará una matanza», le dijo. Recuerde las persecuciones de la Iglesia en Francia, las de Felipe II en los Países Bajos, o en Francia las de Luis XIV contra los luteranos, los protestantes… fueron matanzas tremendas; no eran hombres. Todos podemos ser fanáticos si no estamos atentos, tenemos que estar en guardia siempre. Apenas hay una pequeña distancia entre cualquier juicio y el fanatismo. Cada uno está a punto de hacerse fanático en todo momento.

¿Hay vacuna?

Ese es el gran problema. No tengo respuesta para conseguir la vacuna. Se decía que la III República iba a terminar con el fanatismo mediante la enseñanza, puesto que la verdad nos hace a todos iguales. Para acabar con el fanatismo, en 1763 Voltaire escribió un tratado de la tolerancia y 30 años más tarde, un suspiro, los mismos discípulos de Voltaire fueron luego diputados en la Convención Nacional (Revolución Francesa), donde estaba Robespierre, y votaron la Ley de los Sospechosos (pedía la detención de todos los enemigos de la Revolución), que hizo de la intolerancia una virtud cínica. La vacuna contra el fanatismo sería el compromiso. La verdad en sí misma es intolerante. La Revolución Francesa tenía que acabar con el fanatismo y fue el origen del nuevo fanatismo, el terror. Lo mismo que con todas las revoluciones.

En campaña, muchos vaticinaban el final de la V República. ¿Qué ha supuesto la V República? ¿Veremos pronto su final?

La V República empezó en 1958 con una constitución parlamentaria y se reformó en 1962 para que al presidente, elegido por el pueblo entero, se le proporcionen poderes que ningún rey se hubiera atrevido a tener. Lo que caracteriza a la V República es un imperativo, no le preocupa tanto el consenso, sino que el Gobierno pueda gobernar. Es una democracia muy antidemocrática para que el gobierno acabe con la precariedad y los pequeños problemas ministeriales, cuando un Gobierno podía durar apenas unos meses. ¿La voz del pueblo será el terror o la voz de los diputados será el negocio? Como ciudadano no pido que se gobierne, espero ser administrado bien. Quisiera una administración fuerte y un Gobierno débil. Dicho esto, me parece que nos dirigimos hacia otra constitución.


[-] Ocultar...
El País - 15/06/2017
El Derby de la gran zozobra
Por Fernando Savater

[...] No hay respuestas concluyentes, pero una de las reflexiones mas jugosas sobre los nihilistas criminales es Los nuevos sonámbulos (ed. Pasos Perdidos), de un filósofo auténtico, Nicolás Grimaldi. [...]

La Vanguardia - 11/06/2017
Caminando entre sombras
Por Félix Riera

Cuestión de creencia

De la misma forma en que Hermann Broch en su trilogía  Los sonámbulos utiliza la imagen de aquellas personas que duermen y sueñan con los ojos abiertos, Nicolas Grimaldi con Los nuevos sonámbulos caracteriza a los terroristas que asolan Occidente, como ha ocurrido recientemente en Mánchester. El detonante de su ensayo es el atentado al semanario satírico Charlie Hebdo, donde mataron a doce personas al grito de “Alá es grande”. Grimaldi observa cómo “creían firmemente que eliminaban a unos impíos, a unos enemigos, a unos culpables, y al mismo tiempo sabían que delante no tenían más que a unos inofensivos bromistas. Esa es la paradoja de la creencia. Fingimos saber lo que ignoramos, al mismo tiempo que fingimos ignorar lo que sabemos”. Su visión sobre el terrorismo es también una exploración de una sociedad que ya no tiene reglas a seguir y, menos aún, para juzgarlas. Una situación que lleva a los terroristas, todos ellos europeos, a convertir las creencias imprecisas en certezas inapelables “porque todo es cuestión de creencia, y la creencia no es cuestión de sensibilidad o de convicción, sino únicamente de contagio por imitación, y de imitación por cobardía o timidez”.

La Opinión de Murcia - 20/05/2017
En busca del origen del terror
Por Antonio J. Ubero

La masacre cometida por un grupo de fanáticos islamistas en la sede de la revista Charlie Hebdo, en París un frío enero de 2015, llevó a Nicolás Grimaldi a completar su estudio sobre el fanatismo con este ensayo tan riguroso como escalofriante titulado Los nuevos sonámbulos. El filósofo francés, profesor emérito de la sorbona, mantiene que hay dos rasgos constitutivos de un delirio criminal como el que afecta a los terroristas: tomar la ficción por realidad y excluir de la humanidad a cualquiera que no comparta esta creencia. Esto define a un sonámbulo, aclara Grimaldi. Y a partir de ahí se propone leer la mente de uno de esos individuos que acechan a la gente normal y corriente donde menos sospecha. Un empeño colosal a simple vista, pues desde luego que la información extraída de esa inspección podría alumbrar métodos eficaces para combatir el terrorismo, si bien Grimaldi no pretende establecer una hoja de ruta ni proporcionar remedios fantasiosos a un problema tan grave como irresoluble, ya que ese estado es tan aleatorio que resulta imposible detectar a quien lo padece.

Lo que persigue en cambio no es sino alertar a la población de los peligros de esa ficción sobre la que se asientan determinadas creencias, ya sean religiosas o políticas, aunque en este libro sean las primeras las que prevalezcan, a veces por ser causa de las segundas. Grimaldi procura ser muy claro en la exposición de sus investigaciones, y de ahí que Los nuevos sonámbulos resulte una obra perfectamente comprensible para cualquier lector, dado que evita digresiones innecesarias centrándose en la enjundia del asunto que le ocupa. Con un lenguaje sencillo, bien plasmado en la traducción de Santiago Martín Bermúdez, la obra del filósofo parisino se convierte así en una lectura obligada para cualquiera que desee obtener información rigurosa sobre un asunto que afecta al mundo entero. Especialista en ética y metafísica, a Grimaldi no le habrá resultado demasiado complicado resumir en apenas 150 páginas la historia de las masacres a lo largo de los tiempos, si ha partido de una idea tan evidente como inquietante: “no hay nada más normal en un hombre que sorprenderse de que otro hombre pueda ser también un hombre”. Una frase que condensa la vulnerabilidad de la especie humana, tan singular y diversa, ante los ensalmos provenientes de los exegetas de lo desconocido. Y una frase de la que Grimaldi parte para sumergirse en un pantano oscuro y peligroso, en el que habitan todo tipo de delirios, en busca de esas motivaciones que desatan la furia interior de cualquier individuo y le conducen a cometer los actos más execrables. Pero sobre todo, lo que le interesa y aterroriza al autor es que ese sonambulismo afecte a las masas y que entonces la ficción se convierta en una amenaza mundial e ingobernable. ¿Les suena?

cermi.es - 08/05/2017
“Pensar que la humanidad es inherente al hombre es una idea errónea”
Por Esther Peñas

Nicolas Grimaldi (París, 1933), filósofo y profesor emérito en la universidad de la Sorbona, es una referencia europea en materia de reflexión. Sus aportaciones, matices, sus ideas y observaciones se reciben con el abrigo de que abrirán la hendidura de otro ángulo, siempre conciliador. Es autor de una extensa obra en la que explora con una visión extremadamente libre problemas éticos y políticos, el amor y los celos o las diversas formas de lo imaginario que se expresan en el juego, la creencia o el fanatismo. A esta última estirpe pertenece su nueva propuesta, ‘Los nuevos sonámbulos’ (editorial Pasos Perdidos), texto en el que sostiene que los terroristas que asesinan en nombre de una idea actúan como si fueran sonámbulos, suprimiendo la realidad.

 

Usted afirma que los fanáticos son sonámbulos. ¿No es una forma de eximirles de responsabilidad?

 
¿Cómo no sentirnos conmocionados al presenciar un crimen? ¿Cómo no desear inmediatamente, a la vista de ese horror, que el culpable sea castigado? Pero, ¿se le puede castigar por dicho crimen sin considerarle responsable? Por eso, a los espíritus atemorizados les parece que esforzarse en comprenderlo es prepararse para excusarlo, y que cualquier explicación que se pretenda dar anticipa su impunidad. Por lo tanto, al haber comparado el fanatismo con el sonambulismo, me parece tan natural como inevitable que usted me formule esa pregunta. 
 
Esta cuestión, sin embargo, implica una paradoja, porque da a entender, efectivamente, que un acto tan monstruoso puede no ser obra de unos monstruos (que no son responsables de lo que son), sino de hombres tan normales como los demás (y, por consiguiente, responsables). Por muy inhumanos que sean, no por ello dejan de ser hombres. Aunque no podamos imaginar que alguna vez vayamos a ser como ellos, lo cierto es que ellos son como nosotros. Ahora bien, creo que hay algunas ideas erróneas que contribuyen a que se dé esta paradoja. 
 
¿Por ejemplo?
 
La primera consiste en considerar libre todo lo que es espontáneo, y en ver como  espontánea toda acción llevada a cabo sin que ninguna fuerza exterior lo imponga. Pero incluso nuestra espontaneidad puede ser determinada sin que nos demos cuenta. ¿No demostró Descartes, por ejemplo, que lo propio de la pasión es incitarnos a querer aquello a lo que nos predisponen los movimientos de nuestro cuerpo? Cuando es voluntaria, toda pasión se siente como espontánea. Pero tampoco es menos involuntaria por ser determinada. Por lo tanto, nada es a la vez ni más espontáneo ni menos libre.
 
También Spinoza había demostrado que se debe considerar el comportamiento de los individuos dentro de la sociedad independientemente de lo que los determina. “El hombre al que un perro rabioso ha mordido ─había escrito a  Oldenburg─ no es responsable de lo sucedido; sin embargo (el perro) debe ser ahorcado”. El fanático también está rabioso. No obstante, antes de que un juicio legítimo nos obligue a ahorcarlo, tal vez deberíamos intentar comprender cómo ha podido contaminarse.
 
¿Y se puede comprender? 
 
La segunda idea errónea en este asunto del que estamos hablando consiste en considerar el fanatismo como un tipo de patología excepcional de la conciencia, como el paroxismo de un desvío, o como una especie de exacerbación de un delirio singular. Y, por el contrario, no hay nada más banal, hasta el punto de que ha acompañado a la humanidad como si fuera su sombra a lo largo de la historia. ¿Qué fueron, en efecto, todas las guerras de religión, todas las guerras civiles, todos los totalitarismos, sino las despiadadas, implacables expresiones de fanatismos, ciegos en todos los casos?  
 
La tercera idea errónea consiste en creer que la humanidad es inherente al  hombre, como la triangularidad lo es al triángulo. En ese sentido, el fanatismo sería una transgresión, una conducta desviada, puesto que llevaría a ciertos individuos a no reconocer su propia especie en cualquier otro individuo. Debido a su fanatismo, cualquier hombre podría no reconocer al prójimo como a un semejante.  
 

[+] Leer más...
¿Cómo es posible que suceda esto? 
 
Teniendo en cuenta que al venir al mundo todos los hombres heredan el mismo patrimonio genético, el mismo genoma, ¿cómo no iba a ser el hombre al nacer el semejante de cualquier otro hombre? Lo propio del Hombre, sin embargo, es que tenga que elegir el tipo de hombre que será. La humanidad no le viene dada. No la ha recibido. Es una tarea de cada uno. Así pues, todos los hombres pueden haber nacido (biológicamente) parecidos y llegar a ser tan diferentes (moralmente) como si perteneciesen a especies distintas. Desde el punto de vista biológico, todos desarrollan un mismo programa genético. Desde el punto de vista psicológico, todos pasan sus vidas llevando a cabo proyectos diferentes.  
 
Sin duda, todos somos responsables de la elección que hemos hecho de un estilo determinado, de una actitud, de un comportamiento. ¿Pero somos después  responsables de lo que dichos modelos o roles nos imponen? Cada uno se esfuerza por desempeñar el rol que se ha asignado a sí mismo, tal y como lo haría un actor. Por eso la intención principal de este ensayo es dar una explicación de los compromisos más extraños a partir de la capacidad que tenemos de jugar (incluso si se trata, muchas veces, de un juego sin diversión). Cada uno es libre, en efecto, de entrar o no en el juego. Cada uno es igualmente libre de elegir un juego en particular en lugar de otro. Es, por lo tanto, responsable de su elección. Pero le basta ‘engancharse al juego’ para no poder dejarlo ni librarse de él. No hay duda de que la decisión de jugar es nuestra, pero es el juego el que dicta nuestras futuras decisiones.
 
Entonces, ¿no somos libres?
 
Del mismo modo, todos somos libres de afiliarnos o no a un partido, de abrazar una religión o de ingresar en una secta. Hasta ese momento estábamos en disposición de examinar y discutir las creencias y comportamientos de todos ellos. Pero en cuanto nos comprometemos en firme dejamos de pertenecernos. “Fiat voluntas tua, non mea”: semejante renuncia de uno mismo caracteriza tanto al militante de un partido como al feligrés de una parroquia. Por lo tanto, mientras son cautivos del juego de su creencia, ni un fiel puede aceptar que se discutan los dogmas de su iglesia ni un militante la línea política de su partido. Aunque la responsabilidad de involucrarse en una causa o en otra haya sido enteramente suya, ya no son verdaderamente responsables de aquello a lo que les conduce ese compromiso.  
 
Ellos, los sonámbulos, tienen un sueño que para el resto de la humanidad es una pesadilla. ¿Cree usted que puedan llegar a comunicarse con los demás, a intercambiar ideas sobre determinados temas?
 
En efecto, como usted sugiere, no creo que haya nada que caracterice mejor al fanatismo que el fenómeno del sueño. El rasgo más característico del fanatismo es que está tan dominado por una creencia, que aspira a convertir a la humanidad. Ahora bien, al contrario de lo que un racionalismo difuso se complace en pensar, la creencia no es en absoluto una forma incierta y tímida de conocimiento, sino una ficción que se tiene por más verdadera que cualquier evidencia, por muy inverosímil que pueda llegar a ser. La creencia expresa mucho más una arrogancia o una intrepidez de nuestra voluntad que una debilidad de nuestro entendimiento.
 
¿Entonces…?
 
Yo no estoy seguro más que de lo que ‘no puedo’ dudar. Por el contrario, ‘puedo’ creer lo que me venga en gana. La creencia es, por lo tanto, una especie de juego en el que decidimos tomar por absolutamente cierto aquello de lo que, sin embargo, no tenemos certeza alguna. El juego es la forma mejor codificada, la más institucional, la más común, la más banal, la más extendida de una creencia que no tiene justificación ni fundamento. Jugar, en efecto, es decidir someterse tan incondicionalmente a unas reglas arbitrarias como si fuesen leyes de la naturaleza. Aunque sepamos perfectamente que son contingentes, vamos a hacer ‘como’  si fueran necesarias. En eso precisamente consiste el juego: en ‘tomar una ficción por la realidad’. Por lo tanto, mientras dure el juego, nos olvidaremos de la realidad y viviremos una ficción con tanta convicción e intensidad como si se tratase de la realidad misma. Porque, ¿qué es ‘engancharse al juego’ sino vivir lo irreal como si fuera real y lo real como si ya no existiera? En eso el juego se parece mucho a una alucinación voluntaria o a un soñar despierto. Jugar es fingir creer en la realidad de lo que, sin embargo, sabemos a ciencia cierta que no es más que ficción. En ese sentido, toda creencia es un juego. Todo juego es una creencia artificial. El fanatismo consiste en creer de tal manera en una ficción (un dogma religioso, un mito, una ideología, etc.) que se desea someter a ella a la realidad. Es lo que hace que todo fanatismo sea un idealismo absoluto: lejos de adaptarse a lo real modificando para ello su pensamiento, lo que pretende el fanatismo es que lo real se ajuste a su pensamiento sin necesidad de adaptación por su parte. Si la realidad resiste, antes que reformarla, la suprime. Eso es lo que hicieron el Terror, el Goulag, la Shoah, la revolución cultural, o Pol Pot, y también los atentados de Madrid, o los de Túnez y París.     
 
La paradoja del sonámbulo…
 
Por desgracia, tiene usted razón cuando afirma que lo que para unos es un sueño para otros es una pesadilla. Porque todo fanático está encerrado en su creencia, del mismo modo que un soñador es prisionero de su sueño o que un jugador no puede evadirse del juego mientras está jugando. “¡Antes perder la vida que perder la fe!”, piensan todos los creyentes. Y esa es, efectivamente, la extravagante paradoja de toda creencia: cuantas menos razones hay para creer, más se cree. Por eso es necesario haber perdido la fe para sorprenderse de haberla tenido alguna vez.
 
Del mismo modo que hay que haberse despertado para tomar conciencia de haber soñado, o que hay que haber dejado de jugar para tomar conciencia de haber estado enganchado, también hay que haber dejado de creer para horrorizarse del fanatismo que una creencia inspiraba.  
 
¿Qué le pasa por la cabeza a alguien que ha nacido y que ha crecido en el seno de la Europa de los derechos del hombre y de los valores, para convertirse en un fanático?
 
Es muy sencillo. De igual modo que es suficiente con dormirse para desvincularse del mundo, basta con dejarse cautivar por una ficción para no ver ya en la realidad más que un obstáculo o un decorado. Porque se pasa igual de la realidad a la ficción que de la ficción a la realidad: cambiando de mundo. Y para ello  basta una sencillísima conversión de nuestra atención. Lo real ─pensábamos nosotros─ es lo que percibimos fuera de nosotros y que nos impone sus determinaciones. Lo real es lo que resiste. Lo real ─piensa el fanático─, es aquello con lo que nuestra imaginación nos cautiva y que da a nuestra existencia tanto sentido como  intensidad, lo que no permite que se espere nada distinto. 
 
No existe ninguna experiencia, por muy banal que sea, en la que no se manifieste esta capacidad de disidencia con respecto a lo real, disidencia que se observa tanto en un lector como en un jugador de ajedrez, en un matemático o en un devoto que está rezando. No hay nada más angustioso ni más fascinante que observar lo tenue que es el vínculo que nos conecta con la realidad. Porque no hay nadie que no pueda en cualquier momento pasar de lo real a lo irreal como si pasara de un mundo a otro. ¿No es eso acaso lo que tanto asustó, en el siglo IV, a aquel joven emperador al que llamaron apóstata porque se había indignado del repentino fanatismo de tantos romanos al convertirse en cristianos, como si esa nueva creencia les hubiese hecho perder la razón?
 
Por otra parte, esa Europa de la Ilustración de la que usted habla, ¿no ha inspirado tantos fanatismos como los que ha combatido? Para combatir el fanatismo del absolutismo real y de la iglesia, Voltaire había escrito en 1763 un ‘Tratado sobre la tolerancia’. Apenas treinta años después, durante la Convención, los discípulos de Voltaire son los que detentan el poder. Pero al hacer que se vote la ley de sospechosos, Robespierre y sus amigos suprimen los derechos de defensa para los acusados, convierten en criminal a cualquier sospechoso de desapego hacia el régimen, vuelven a instaurar el delito de opinión, animan a que se delate, y hacen de la intolerancia virtud. ¡Cuántos regímenes totalitarios no habrán podido, una vez establecidos, apelar a la libertad para luego suprimirla, y a la república para prohibir todo tipo de oposición…!
 
La tolerancia y su ambivalencia…
 
No obstante, semejante ambivalencia no es producto de alguna circunstancia histórica desgraciada. Es inherente a la universalidad del principio republicano. O bien se identifica a la república con el estado de derecho, con la limitación de poderes, con la libertad de expresión, con el respeto a las minorías. Asegurando un equilibrio precario entre las diversas creencias, tendencias o  intereses opuestos, el respeto debe reinar sobre todos ellos como valor supremo. ¿Pero qué negociación no corre entonces el riesgo de parecer una especie de compromiso? O bien, como dice Rousseau, dado que es una expresión de la soberanía del pueblo, la ley debe ser la manifestación de la voluntad general. Esta voluntad, sin embargo, no es general solo porque sea genérica: la ley es la obligación que, por mor de su humanidad, todo hombre tiene de ser hombre. Entonces todo aquello por lo que el ciudadano tiende a separarse de los demás se nos antoja inhumano. Como solo lo inhumano sería incapaz de reconocerse en la voluntad general o se resistiría a ella, cualquier minoría se identifica irremediablemente con una disidencia, cualquier disidencia con una facción, y cualquier facción con una perversión. De igual modo que la verdad no puede sino mostrarse intolerante ante el error, ¿por qué la voluntad general no se muestra inflexible ante el egoísmo de los privilegios? Lo que llevará a Rousseau a afirmar sin vacilaciones que «se obligará a los hombres a ser libres».       
 
¿Cuál es la responsabilidad europea en el incremento de actos terroristas y de atentados irracionales? 
 
Su pregunta puede analizarse en dos sentidos: o bien relacionando los acontecimientos recientes con sus antecedentes históricos (colonización, guerras, emigración, etc.), o bien relacionándolos con la forma en que una cultura permite a cada uno tomar conciencia de sí mismo. 
 
Desde una perspectiva histórica, tiene bastante sentido que unos jóvenes inmigrantes puedan atribuir las dificultades de su situación actual al antiguo dominio que ejerció Europa sobre Oriente Próximo y Medio. Como es lógico, cuando Europa ya no domina nada, parece que, por fin, ha llegado el momento de acabar con ella. ¿Es posible que un imaginario colectivo inspire a una generación para que se vengue de la humillación sufrida por anteriores generaciones? ¿O bien estamos hablando de terrorismo como un simple hecho sociológico que afecta a  una población que, al estar menos integrada o asimilada, está mucho más inadaptada? Pero así se ha escrito la historia de todas las naciones, a base de iniquidades y exclusiones en igual medida, sin que los posteriores resentimientos se materialicen en crímenes. Solo a una ideología revolucionaria puede ocurrírsele dotar de armas al resentimiento y convertirlo en sanguinario.   
     
Por otra parte, es cierto que a la conciencia europea le ha bastado con desarrollar su racionalismo (el espíritu geométrico) para establecer una reivindicación de universalidad democrática. ¿Su fundamento no es, en efecto, que cada hombre no es solo el semejante, sino también el igual de cualquier otro? Todo este movimiento culmina y desemboca en el establecimiento de la república. Pero es en el momento en que a todos se les reconocen los mismos derechos cuando algunos van a demostrar que son menos iguales que otros. Al mito romántico del bandido heroico le seguirá el del militante revolucionario y el de las minorías activas. La historia es una guerra. Dado que está escrita con sangre, ha sido hecha por bandidos. Pero a ellos pertenece el futuro. Esa es, a mi parecer, la mitología transmitida someramente por Europa a los que sueñan con destruirla. 
 
¿Y los medios de comunicación? ¿Es legítimo que den tanta relevancia a las noticias sobre atentados o deberían, por el contrario, pasarlas por alto? 
 
A menudo se ha dicho que, de haberse producido en el extrarradio, los acontecimientos de mayo de 1968 no habrían sido más que un alboroto estudiantil, sin esos transistores que, al difundir dichos sucesos, los hicieron tan contagiosos que acabaron convirtiéndolos en un acontecimiento nacional. Lo mismo ocurre, en mi opinión, con el yihadismo, que se extiende, se difunde, se propaga, por simple contagio mimético. Pero hoy existe un obstáculo que considero insalvable para lo que aconsejaría la prudencia más rudimentaria: es el prejuicio según el cual al  Estado no se le pueden conceder derechos que no tengan los ciudadanos. Y la gente piensa que la información es uno de esos derechos. Ya no se lee a Gabriel Tarde. Es una lástima. Porque había demostrado con gran precisión y concreción hasta qué punto la imitación desempeña en la sociedad el mismo papel que los factores hereditarios y la psicología en la vida. Lo que no se ve no se imita. Corolario: nada debería ser mostrado con más frecuencia que aquello que querríamos que se imitase. Esta había sido incluso la regla principal de la política platónica. 
 
¿Pensar en el fanatismo es pensar en el mal, como si se tratase de una categoría filosófica o ética?
 
Sin duda la más radical de las perversiones consiste en amar el mal por el mal, disfrutando con lo que aflige a los demás. El fanatismo es diferente: consiente en perpetrar el mal en aras del bien que vendrá después. Así piensan, de hecho, todos los revolucionarios: se preparan para construir el nuevo mundo sobre las ruinas del viejo. 
 
El fanático cree, por lo tanto, que introduce en su acción el mismo pragmatismo que un artesano en la suya. Como buenos servidores de su causa, todos los fanáticos se consideran una especie de obreros de la historia. Por esa razón, lo más monstruoso del fanatismo es su buena conciencia. Siega vidas como un campesino siega su prado, con la satisfacción del deber cumplido. Pero no hay nada peor que hacer pasar el mal por un bien. El primer principio del mal es llegar a ser tan insensible que no se pueda sentir arrepentimiento o remordimientos por el daño  realizado. Ahí radica todo. Por lo tanto, hay un mal originario, inherente al fanatismo, que consiste en haber cedido al mal como quien cede a una necesidad, incluso antes de haberlo perpetrado. 
 
La buena conciencia del fanático se reconforta además pensando en una experiencia tanto más falaz cuanto que nunca se ha vivido. Por eso su pragmatismo solo le sirve para excusar o justificar su furor criminal. El mal ─alega el fanático─ no es en absoluto el objetivo, sino únicamente un medio indispensable para llevar a cabo su acto. Y a los demás les repugna el mal que hacen estos fanáticos precisamente porque les repugna el bien que persiguen. Creo que hay dos rasgos que caracterizan el fallo de una argumentación semejante. Como ya hemos visto, el primero consiste en haberle concedido un espacio al mal desde el principio, como si pudiera ser una condición del bien. ¿Pero cómo podría el mal ser causa del bien sin que el bien no fuera un efecto del mal? El segundo fallo de esta argumentación consiste en justificar los medios en función de los fines, aunque dichos fines no se hayan alcanzado jamás. Puesto que ningún objetivo los ha justificado nunca, eso medios tan horribles y tan numerosos seguirán siendo siempre injustificables.        
 
¿La sociedad de consumo no está, en cierto modo, tratando de transformarnos en sonámbulos? Es cierto que no matamos pero, de alguna manera, estamos atentando contra nosotros mismos… 
 
Una cosa es el consumo y otra la sociedad de consumo. El primero es un proceso natural, necesario, indispensable, por el cual ciertos bienes externos garantizan la satisfacción de nuestras necesidades. Como no se puede vivir sin consumir, hay poblaciones enteras que se exponen a morir a causa de la penuria o de la hambruna. Pero, a la inversa, el consumo deja de ser un hecho natural cuando se convierte en un hecho sociológico, en una forma de comportamiento compulsiva y casi mecánica, parecida a una adicción. En lugar de consumir únicamente lo necesario, se termina experimentando la necesidad de consumir (incluso, y sobre todo, aquello que no se necesita). 
 
Al hacer de la adquisición una competición, la sociedad de consumo no reconoce más valor que el dinero. Pero si todo tuviera un precio, todo se podría vender, incluso el honor, incluso los hombres. Por eso tenemos que reconocer que, en una sociedad en la que todo tuviera un precio, ya nada tendría valor. Efectivamente, todo valor es absoluto; pero todo precio es relativo. 
 
Como no se puede consumir más que lo que se ha podido adquirir, los únicos bienes que reconoce la sociedad de consumo son los bienes externos, en cuanto objetos susceptibles de intercambio. En una competición de esta naturaleza, en la que cada uno se hace valer más por lo que adquiere que por lo que da, un bien es aún más envidiable cuanto más externo sea. Y la sociedad de consumo, por lo tanto, va a desarrollar con toda naturalidad una pasión desenfrenada por el lujo (de lo inútil) al mismo tiempo que por el despilfarro. Pero la crítica que podríamos hacer de este hecho ya la hizo Rousseau en 1762. En cuanto a Marx, fue a partir de 1848 cuando reconoció en ese frenesí el mecanismo de la economía capitalista y el principio de la sociedad burguesa.
 
Es evidente que, en una competición de esa naturaleza, los más pobres se arruinan intentando imitar a los más ricos. Todos los productos son imitaciones de otros productos más caros. Todos los comportamientos de las clases menos acomodadas imitan a los de las clases privilegiadas. ¿Pero no había hecho ya Molière mofa de todo eso? A pesar de que la sabiduría, el interés, la prudencia, aconsejarían a todos disfrutar de sus propias vidas sin pretender participar en las de los que han prosperado, la mayoría no puede renunciar a imitarlos. Y solo hay una causa que explique este frenesí de producción y de consumo: imaginar que somos lo que los demás imaginan. Como los envidiamos, deseamos llegar a despertar la misma envidia en ellos. Nos esforzamos hasta el agotamiento en imitarlos. Es decir, cada uno solo aspira a convertirse en la sombra de otro.

 


[-] Ocultar...
Zenda Libros - 02/05/2017
Las palabras del filósofo del faro
Por Lorenzo Luengo

Tengo entendido que Nicolas Grimaldi (París, 1933) vive en un faro. Pocas cosas pueden entusiasmarme tanto como la idea de un filósofo retirado allá arriba, portador de su propia luz, ante la noche cerrada del océano. Y además un filósofo francés: no me digan que no es demasiado bueno para ser cierto. ¿Por qué algo semejante no se me ha ocurrido a mí? Tienes el mar, con su larga narrativa de pecios y tormentas, y justo encima el resplandor de la luna, meteoritos distantes, un semillero de estrellas: este retrato a escala de nuestra eternidad. Tienes el anuncio de algo que toca a su fin —la vida, la tierra— al borde de tus pasos, en la forma de un fiero acantilado; y el viejo camino reptando playa arriba, con sus plantas rodadoras y su hirsuta vida arizónica, que sólo concluye aquí. ¿Y luego? Luego un cuento oriental, una alegoría del ansia por saber, un relato borgiano: estas gastadas escaleras que cada día enfilas con tu ascenso espiral, pero no como el que simplemente sube unos peldaños sino como quien realmente se despega de la tierra común, devanando una idea. La cofa en la que vibran los cristales con cada suave brisa, cada envite del agua. La lámpara que tres siglos atrás anunciaba la costa a los marinos, y que ahora se limita a barrer las vetas de la espuma a la manera en que un hombre cansado de su historia acaricia el lomo de un viejo animal: y esto que llamamos mar parece realmente un perro anciano, ovillado en sí mismo, que ahora duerme a tus pies. Y por último tienes —nada menos— el enigma de esas noches que hacen crujir tu biblioteca en su soledad suspendida, azotadas por el viento; el sonido de algo misterioso y antiguo que es el viento frente al mar, escarpando caminos, puliendo las rocas, aullando y rugiendo entorno a ti: inclinado como estás sobre tus notas o ahí de pie, mirándolo todo con la frente apoyada en el helado ventanal, iluminado por la pálida bombilla o el humilde quinqué, como el guardián de una era y un saber extinguidos. El hombre que da sentido a todo, cuando todo ha dejado ya de tener sentido.


[+] Leer más...

Me quedo con esta frase con la que Grimaldi cierra el penúltimo capítulo de su libro: “Desde el momento en que una sociedad ha perdido la esperanza de tener sentido, no se le puede arrebatar nada que ya no hubiera perdido.” He aquí, diría,  una frase que sólo puede escribirse en francés, o en kenji sobre papel de arroz, o en solemnes caracteres dóricos. Parece, de hecho, un dístico griego, por esa aura que irradia de verdad inmortal, de algo enunciado por hombres vestidos con sandalias y túnicas entre espléndidos olivos y mármoles donde reluce el sol, en una civilización que aún siente sobre sí el aliento de los dioses. Y quien dice los dioses dice el tiempo en su acepción más pura: como una fuerza fluyente, hecha de los actos y los sueños del hombre, precipitada hacia la eternidad. Señalando nuestra responsabilidad con el pasado pero en especial con el futuro, que es el lugar de nuestra historia en el que se realiza la esperanza. Sin embargo, al contrario que el filósofo cubierto por una túnica, el juglar que hablaba en cuaderna vía o —ateniéndonos a la autoridad de Hegel— cualquier individuo nacido antes de la Batalla de Jena (1806), nosotros nos encontramos en ese lugar de la historia en el que ya se han dejado de cumplir los sueños. Hacia 1857, Baudelaire fijó en el inconsciente colectivo la existencia de un territorio nuevo en el que iba a quedar contenido el tiempo en estado vegetativo: lo llamó “modernidad”, y más que un lugar era una nueva forma de pensar y sentir. Lo encontró en el punto exacto en el que se unen la nostalgia por un pasado irrecuperable y la esperanza en un futuro donde ya nadie iba a poner jamás un pie. Baudelaire, y tras él Rimbaud, Verlaine, Lautréamont, todos los que se lanzaron a adentrarse en aquel nuevo territorio, le extrajeron formas inauditas de expresión, palabras boqueantes, martirizados adjetivos que aparecían mezclados a sustantivos que hasta aquel día les habían sido ajenos, penosamente arrancados de yacimientos de verdadera pesadilla. Expresaban en su retorcimiento una nueva angustia de existir, y si todavía hoy siguen hablando de nosotros —más allá de que encierren una verdad artística y, por tanto, una belleza eterna— es porque el tiempo no ha vuelto a transcurrir desde entonces: sigue girando y girando, bullendo e hirviendo, dentro de la esfera que lo contiene, como un genio del mal o un espíritu cósmico apresado en el interior de un antiguo rubí. Más tarde, tras ese prodigioso instante en que fue delimitado el territorio de lo moderno —el espacio sin futuro en el que quedaría contenida la historia—, el sentido de la belleza y del gusto pasó por distintas mutaciones, y lo que tuvo lugar a partir de entonces fue la desaparición en nuestra cultura de las reglas que habían definido precisamente la belleza y el gusto. Grimaldi señala a Marcel Duchamp como instigador (el primero en su género) de lo que comenzó como un movimiento de destrucción del arte a través del aburrimiento para acabar convirtiéndose nada menos que en un nuevo tipo de arte: aquel que nos persuade a mirar la involuntaria belleza artística que se esconde en las cosas cotidianas. Pero el arte no tiene nada de involuntario: el verso espontáneo, la frase que parece haber nacido así, cristalizada en maravillosos destellos de verdad y belleza, surgen de la deuda que las normas y las reglas particulares de un artista particular tienen hacia unas normas y reglas universales acerca de lo que es (o debería ser) el arte. Sin ellas no aguarda un reino de desconocidos sortilegios, la intuitiva verdad del genio liberado, sino la estupidez y el caos. Baudelaire erigió la mayor parte de sus visiones en cuartetas y sonetos. Lautréamont tallaba sus monstruos en espacios que no le son ajenos a la narrativa. Y el propio Rimbaud tuvo que decidir ser vidente en su deseo de proyectarse más allá del confín de la palabra, de ese territorio conocido y amable de cuanto, sin peligro alguno, se deja ser nombrado.

En ningún momento habla Grimaldi de este tiempo estancado del que hablo yo aquí, y sin embargo con ningún otro libro reciente he tenido la sensación de que, en cuestión de síntomas y esperanzas de curación para una humanidad lacerada, su autor y yo compartimos un mismo abatimiento. ¿Pero quién podría contemplar mejor el tiempo por el que debería discurrir la historia salvo alguien —el poeta, el anacoreta, el viejo filósofo— que ha decidido vivir por encima de él? No es lo mismo admirar cada mañana una maltrecha porción de asfalto y el trémulo árbol que pierde o gana sus hojas que este pujante, sombrío y misterioso mar. Y tampoco vamos a comparar la cenicienta paloma urbana, de retorcidas y deformes extremidades, con el glorioso albatros. La realidad es misteriosa. El arte es deliberado. Entre la paloma de la realidad y el albatros del arte, Nicolas Grimaldi hace que su voz levante el vuelo hasta ese escarpado lugar del pensamiento en el que acontece la “alucinación voluntaria”, la mirada correctiva sobre el mundo de las apariencias que se origina en la percepción de la realidad (de cualquier realidad) como manifestación de lo objetivo, y se prolonga en la voluntad de sustituir su dominio por las retorcidas formas de un delirio. Planeando en su lógica devanadora, volando y volando en su creciente espiral —allí donde el halcón posiblemente ya no oye al halconero—, las palabras del filósofo del faro nos invitan a contemplar el mundo desde arriba, el sueño de la consciencia colectiva que ha conformado una civilización, una historia común y una maravillosa forma de entender nuestro lugar en el espacio y el tiempo a través del arte. Y, naturalmente, también nos obligan a contemplarnos a nosotros mismos en mitad de todo ello: pero lo que vemos no es a un deslumbrante heredero de Grecia y Roma brillando orgullosamente en sus treinta siglos de historia, sino a un individuo desorientado y vacío que no ha vacilado en deshacerse de su voluntad y sus sueños a cambio de una triste supervivencia en las ruinas del tiempo.


[-] Ocultar...
El Correo Gallego - 11/04/2017
Llega 'Los nuevos sonámbulos' de Nicolas Grimaldi
Por

Los fanáticos, los terroristas que asesinan en nombre de una idea, actúan como si fueran sonámbulos. Suprimen la realidad y se comportan como hechizados por sus creencias, de todo ello habla Nicolas Grimaldi en el libro titulado "Los nuevos sonámbulos",  publicado en España por Pasos Perdidos. Grimaldi reflexiona sobre cómo estos nuevos sonámbulos anulan la relación con la realidad y de esta manera, excluyen de la condición humana a todo aquel que no los comparta.

Telva - 07/04/2017
Los quince libros de la primavera
Por

La revista Telva selecciona "Los nuevos sonámbulos", de Nicolas Grimaldi, como uno de los 15 libros de la primavera. 

http://www.telva.com/estilo-vida/libros/album/2017/03/22/58d13372468aeb06668b45d1_16.html


 
Pasos Perdidos 2011
Inicio | Catálogo | Autores | La editorial | Distribución | Foreign rights | Contacto Diseño y desarrollo: El viajero